Yo creo que las fechas marcadas con rojo en el calendario deberían servirnos para reflexionar sobre el tema, para ver cómo lo estamos llevando en nuestra vida todos los días. En este caso, preguntas interesantes podrían ser: ¿Cuál fue el último libro que leí? ¿Cuándo fue? ¿Me hizo pensar, crecer, plantearme algo de una manera distinta, me atrapó, valió la pena leerlo? ¿Lo recomendaría? Pero claro, hay muchas otras, y los invito a pensarlas y compartirlas.
jueves, 22 de abril de 2010
Planes para el Día del Libro
Yo creo que las fechas marcadas con rojo en el calendario deberían servirnos para reflexionar sobre el tema, para ver cómo lo estamos llevando en nuestra vida todos los días. En este caso, preguntas interesantes podrían ser: ¿Cuál fue el último libro que leí? ¿Cuándo fue? ¿Me hizo pensar, crecer, plantearme algo de una manera distinta, me atrapó, valió la pena leerlo? ¿Lo recomendaría? Pero claro, hay muchas otras, y los invito a pensarlas y compartirlas.
miércoles, 14 de abril de 2010
Especialmente en abril...
Yo nunca había pensado esa canción en ese sentido, por eso cuando llega abril, siempre hay algún día en que pienso en "Especialmente en abril", de Joan Manuel Serrat. Me gusta mucho la canción, y me resulta útil para recordar el valor de las pequeñas cosas, como agradecer el sol, mirar las flores, caminar en un parque y sentir el olor de la hierba o el de la tierra mojada, o buscar el abrigo antes de salir. Es una excusa para volverme más atenta a la naturaleza, y es lindo que sea música, para cantarla.
En breve, imágenes y sonido para esta primavera madrileña, cuando se cumplen las palabras de Neruda, aquello de que "las nieves son más crudas / en abril especialmente".
Pueden escucharla pinchando en este enlace
martes, 6 de abril de 2010
Un milagro en mi buzón


El otro día empecé a usar Twitter, y una de las primeras cosas que hice, además de poner una foto, fue definirme en la breve "Biografía" de hasta 160 caracteres. Era una tarea difícil, pero fue interesante ceñirme al límite, porque... ¿qué era lo que no podía quedar fuera? Finalmente, me decidí por "Comunicadora y curiosa, con ganas de seguir creciendo. Me gusta descubrir los milagros cotidianos", una verdad entre otras, pero de las que más practico.
Bueno, todo esto para mostraros uno de esos milagros que espero todos los años por estas fechas: una carta manuscrita, en un sobre manuscrito con estampillas (y no sólo con el sello del franqueo), que me llega desde Kavala, una ciudad griega sobre la costa del Egeo. La carta me la envía Tasos, mi buen amigo griego, a quien conocí gracias a Gladys, quien -paradojas de la vida- todavía no lo ha conocido personalmente.
La calidad de las imágenes ya mejorará, estoy aprendiendo ;)
Etiquetas:
definiciones,
Gladys,
milagro,
Tasos,
Twitter
Suscribirse a:
Entradas (Atom)